La casa de Ceuta en Cadiz fue el pasado viernes 23 de mayo escenario de la presentación del último libro de Juan Carlos Ramchandani (Krishna Kripa Dasa), ante un público que llenó el salón de actos, asistiendo socios y simpatizantes, así como personas interesadas en la temática de la que versaba la conferencia.
El sacerdote hindú vaishnava de patria ceutí, llevó a los asistentes, de la forma progresiva y
amena que caracteriza sus intervenciones, a conocer las ideas y conceptos de la tradición hindú que se esconden tras palabras procedentes del sánscrito que, como "karma" o "nirvana" a menudo adornan artículos de prensa o debates televisivos en la actualidad.
El libro presentado "Entre la Materia y el Espíritu", dividido en cinco capítulos, versa sobre los distintos aspectos de la filosofía y la espiritualidad que rigen el hinduísmo, pero con una aplicación, si se admite el término, a los problemas de la crisis actual, que el autor señala no sólo de carácter económico social, sino como un hundimiento de los valores morales que en otras épocas han presidido las relaciones humanas en nuestra sociedad, afirmando incluso que la referida crísis ya había sido prevista en los Vedas, las escrituras hindúes de más de cinco mil años de antiguedad. Estas ideas fueron bien acogidas por la concurrencia, demostrando que el respeto e interés que despiertan las creencias y filosofía de la antigua civilización hindú están fuera de toda duda.
El autor, que también es un conocido maestro de Yoga, dirigió la atención del auditorio sobre el verdadero alcance de las prácticas y filosofía de los yogis y su contenido espiritual de primera magnitud. Señaló que la espiritualidad, según la conciben, no está limitada a la vida de ermitaño, aunque esta es respetada y valorada, sino que está basada en el
equilibrio estable entre lo material y lo espiritual, subrayando asimismo que la infelicidad creciente detectada en nuestra sociedad occidental se debe a la polarización en el desarrollo tecnológico, dándole la espalda a esa faceta tan importante que es la espiritualidad, la relación del hombre con la Divinidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario