El sábado día 15 tuvo lugar en el centro cultura Espacio Ronda en Madrid, un encuentro interreligioso e intercultural titulado “Pasos Hacia la Paz”. El evento estuvo organizado por la Federación por la Paz Universal, la Asociación de Mujeres por la Paz Mundial y el Instituto de Estudios Contemporáneos y Transculturales.
El Encuentro estuvo organizado en tres mesas redondas compuestas por tres ponentes y un moderador o moderadora. La primera mesa fue en torno al tema: “Derechos y Deberes en una Sociedad Global” Moderó Marcia Abreu: presidenta de la Asociación de Mujeres por la Paz Mundial, y contó con la participación de Josep Carles Laínez, presidente del Instituto de Estudios Contemporáneos y Transculturales de Valencia. Arenales Serrano, senadora del Partido Popular y Portavoz de Empresa en el Senado. Enrique Sánchez Motos, Coordinador de la Asociación Internacional para el Desarrollo Económico por la Paz.
La segunda mesa llevó por título: “La Relevancia de la Mujer en la Transformación Social: Seguridad, Armonía y Paz.” La moderadora fue María Jesús Cañellas, periodista de Televisión Española. Las ponentes fueron: María del Carmen Quintanilla, presidenta de AFAMMER, ex diputada y senadora. Rosa María Rodríguez, Doctora en Filosofía y escritora. Ivette Barreto, Presidenta de la Asociación de Empresarios Iberoamericanos.
Cerró el Encuentro la tercera mesa titulada: “El Papel de la Espiritualidad en la Construcción de un Mundo de Paz.” La moderación estuvo a cargo de Armando Lozano, director de la Federación para la Paz Universal. Los ponentes fueron: Rafael Monzó, presidente de la Asociación Valencia-Mediterráneo para la Unesco. Belén Blanco, responsable pedagógica de la Red de Colegios Marianistas. Juan Carlos Ramchandani (Pandit Krishna Kripa Dasa) sacerdote y presidente de la Federación Hindú de España y vicepresidente del Foro Hindú de Europa.
Ramchandani habló de tres de los maha-vakyas o grandes dichos del hinduismo donde se reconoce la hermandad de la humanidad. La presencia de la verdad en otras religiones y el objetivo común por encima de diferencias de aportar lo mejor para el desarrollo de la sociedad.
Al final de las ponencias, el público tuvo la oportunidad de hacer preguntas y animar el debate. Hubo un descanso para tomar un café y continuar la charla, y al final del evento los ponentes fueron agasajados por la organización con un almuerzo.
Reconocimiento a Juan Carlos Ramchandani
La Federación por la Paz Universal en su sede mundial en Seúl (Corea del Sur) en 2020 decidió otorgar el titulo honorifico de Embajador de la Paz a Juan Carlos Ramchandani por su incansable labor a favor del diálogo interreligioso e intercultural tanto en España como a nivel internacional, siendo una de las voces más importantes del hinduismo en lengua española. Debido a la pandemia de la Covid (2020-2022) y los continuos compromisos del sacerdote hindú, no se pudo materializar antes la entrega del diploma, que finalmente pudo recibir de manos de Armando Lozano director de la UPF en España. Entre las funciones de los embajadores de Paz, son trabajar el diálogo interreligioso en los niveles locales, nacionales e internacionales. Promover el intercambio de conocimientos y la comunicación constructiva entre individuos y organizaciones de diferente procedencia étnica, religiosa y cultural; y ofrecer apoyo y facilitar la creación de redes entre grupos de la sociedad civil, organismos religiosos y organizaciones gubernamentales.
Ramchandani nos contó: “Estoy muy agradecido a la organización por contar con mi presencia para este encuentro, donde todos los ponentes son personas que han destacado en diferentes campos. He venido a hacer mi humilde aportación desde la espiritualidad hindú, a través de sus enseñanzas aportar nuestro granito de arena a alcanzar la anhelada paz mundial y una sociedad en armonía. Me siento muy honrado por haber sido reconocido con el título honorifico de Embajador de la Paz por la Federación de la Paz Universal.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario