El sacerdote hindú (puróhita) Pandit Krishna Kripa Dasa (Juan Carlos Ramchandani) ofició el domingo 9 de marzo una ceremonia de boda hindú (Vivaha Samskara en sánscrito) en Sevilla. El evento tuvo lugar en Villa Luisa, lugar de eventos sociales. A la boda acudieron unos 100 invitados de lugares tan diversos como Reino Unido, Alemania, Polonia y la India.
La pareja está formada por Bianca Serwinski, de padres alemanes y polacos, y por Miren Patel, británico de padres gujeratis y de religión hindú. La pareja reside en Londres, Reino Unido, pero han decido casarse en Sevilla, debido al amor que sienten por la ciudad hispalense.
Ceremonia de boda hindú
La ceremonia de boda comenzó con la llegada del novio y sus familiares (baraat) al ritmo de música. Allí fueron recibidos por los padres de la novia que junto a Pandit Ramchandani escoltaron a Miren hasta el mandap. Luego llego la novia Bianca, quien venía acompañada de sus damas y fue recibida por sus padres. Después del intercambio de guirnaldas de flores, Panditji fue recitando los mantras en sánscrito con la traducción al inglés, explicando el profundo significado que hay detrás de los rituales. Siempre aderezado con un toque de humor que arranco las sonrisas de los novios, sus padres e invitados. La ceremonia terminó con la circunvalación del fuego sagrado y luego el saptapadi o siete pasos que incluyen un voto o promesa de la pareja. El colofón fueron las bendiciones del sacerdote y la entrega por parte de este a los novios del certificado de matrimonio de acuerdo al rito hindú. Luego los recién casados recibieron las bendiciones de los mayores, y posaron con amigos y familiares para las fotos de rigor.
Se terminó con un almuerzo de comida india vegetariana y música en directo de violín y guitarra. Ramchandani nos comenta: “Como siempre feliz de poder oficiar una boda de acuerdo a los auténticos ritos descritos en las escrituras. Dejando a un lado supersticiones y rituales sin base alguna, que lo único que hacen es alargar la ceremonia y finalmente aburrir a los novios e invitados. Está ha sido la primera boda de este año 2025, y aunque el tiempo no ha acompañado mucho, los salones de Villa Luisa son preciosos y están muy bien acondicionados para la ceremonia.
Estoy muy agradecido a los novios por contratar mis servicios como puróhita, que han confiado plenamente en mis conocimientos y la capacidad de oficiar la ceremonia en dos idiomas, así como por el trato respetuoso y la hospitalidad que me han otorgado. Agradecido a todos los familiares e invitados por sus comentarios positivos hacia mi persona.
He nacido y crecido en un entorno interreligioso e intercultural, y es muy importante que ambas familias se sientan integradas y comprendan los rituales. Mis mejores deseos y bendiciones a los recién casados y a sus familiares en esta nueva unión de las culturas hindú y cristiana, una unión a través de dos personas y de dos familias de Oriente y Occidente.”
Fotos: Maleny Gómez @lapsofotografia
No hay comentarios:
Publicar un comentario