Mostrando entradas con la etiqueta conferencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conferencia. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de noviembre de 2016

La Magia del Bhakti-yoga en Madrid

El pasado miércoles 22 de noviembre en el centro cultural Espacio Ronda de Madrid, el sacerdote hindú y escritor Juan Carlos Ramchandani (Krishna Kripa Dasa) dio una conferencia que llevó por título “La magia del Bhakti-yoga, el yoga del amor”. El acto estuvo organizado por la Federación para la Paz Universal en un ciclo de conferencias sobre enseñanzas de diferentes religiones y filosofías.


El acto empezó con la presentación del director de Espacio Ronda Armando Lozano quien destaco las publicaciones y estudios del sacerdote hindú ceutí. Después Ramchandani comenzó su charla con una introducción a la cultura védica de la India, la diferencia entre ser indio e hindú y luego paso a hablar de la Bhakti, la tradición devocional dentro del hinduismo que promueve el amor por Dios y su creación sin distinción de raza, sexo, casta o estatus social. Se dedicó un tiempo a preguntas del público y respuestas por parte del conferenciante, se trataron temas como la meditación, el yoga, los textos sagrados. Al final Ramchandani hizo una breve presentación de su nuevo libro Perlas de la Sabiduría Védica, del que una vez terminada la conferencia firmo ejemplares. El acto terminó con la ceremonia de Arati y un Kirtan o canto devocional, que son algunos de los principales métodos de adoración en la tradición de la Bhakti. Debido a la buena acogida de la conferencia entre el numeroso público asistente, ya se están programando nuevas actividades para el 2017 con Juan Carlos Ramchandani como ponente principal en hinduismo.

Nuevas publicaciones


El próximo año verán la luz varias publicaciones que cuentan con la colaboración de Juan Carlos Ramchandani. La primera es la enciclopedia en dos tomos “El Hinduismo en Europa” dirigida por el Dr. Fernand Sardinella de la Universidad de Estocolmo y que será publicada por la editorial Brill in Leiden de Holanda. Ramchandani fue entrevistado durante dos horas sobre la historia del hinduismo en España, los desafíos y logros obtenidos en los últimos años y las metas por conseguir. La entrevista se ha completado con un detallado texto con datos, citas y fotos. El libro se utilizara como texto de referencia en las principales universidades europeas.


La otra colaboración de Ramchandani se trata del libro “Encuentro Cultural India-España” que se pública con motivo del 60 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la India y España. El libro está editado Anil Kumar Dhingra y Gonzal López Nadal y será publicado por la Universidad Jawarlal Nehru de Nueva Delhi. En el libro colaboran autores de la talla de Álvaro Enterría, Oscar Pujol, Naren Herrero, Vicente Merlo, todos ellos expertos en temas de la filosofía y espiritualidad de la India. Ramchandani ha aportado su artículo “Cuando occidente se enamoró de la India” que hace un repaso histórico del interés en occidente por la India y muy especialmente por la lengua sánscrita que comenzó a finales del siglo XVIII. El artículo aporta datos poco conocidos sobre el estudio y traducción de los textos sagrados del hinduismo, por académicos españoles de finales del siglo XIX hasta nuestros días.


Ramchandani se encuentra actualmente inmerso en varios proyectos literarios, que serán publicados el próximo año teniendo como siempre la espiritualidad hindú como tema principal.


La Magia del Bhakti-yoga en Madrid, conferencia integra en Espacio Ronda.

martes, 9 de agosto de 2016

Ramchandani inaugura el Salón del Esoterismo y presenta su nuevo libro en San Sebastián

Hace unos días se celebró en la ciudad de San Sebastián el XXIII Salón Internacional del Esoterismo y las Terapias Naturales, donde por sexto año consecutivo participó el sacerdote hindú Juan Carlos Ramchandani (Krishna Kripa Dasa).


Durante un momento de la conferencia “Mantras, palabras de poder”.

Ramchandani hizo la ceremonia de inauguración con Shanti Homa, o ritual de fuego por la paz donde recito mantras en sánscrito e hizo las ofrendas al fuego sagrado. Participó durante los primeros cuatro días del evento que dura diez días, que se celebró en el Palacio de Miramar, justo en lo alto de la playa de la Concha. El sacerdote hindú después de la ceremonia impartió la conferencia “Mantras, palabras de poder” que tuvo una gran asistencia con el aforo de la sala completo. Además hizo la presentación de su nuevo libro: Perlas de la Sabiduría Védica que ya presentó en Ceuta el pasado mes de julio.

Shanti Homa, o ritual de fuego por la paz

Después de la explicación hubo un tiempo dedicado a preguntas y comentarios del público y más tarde Ramchandani firmo ejemplares de su nuevo libro.

El Salón del Internacional del Esoterismo reúne a un grupo de expertos de gran renombre como la médium Anne Germaine, el orientalista y escritor Ramiro Calle y otros expertos. Ramchandani estuvo durante cuatro días atendiendo al numeroso público que visita el Palacio Miramar, informando acerca de la espiritualidad y astrología hindú.


Juan Carlos Ramchandani lleva participando durante los últimos seis años, y ha sido muy bien acogido por el público donostiarra, que le espera todos los años para aprender de sus clases y ceremonias. Ramchandani fue  entrevistado en el Diario Vasco que le dedicó una página completa.

lunes, 17 de agosto de 2015

Ramchandani en el Salón de Esoterismo de San Sebastián





Del 31 de julio al 9 de agosto se celebró en la ciudad de San Sebastián el XXII Salón Internacional del Esoterismo y las Terapias Naturales, por quinto año consecutivo participo el sacerdote hindú Juan Carlos Ramchandani (Krishna Kripa).


         Ramchandani participó durante los últimos cuatro días del evento, que se celebró en el Palacio de Miramar justo en lo alto de la playa de la Concha. El sacerdote hindú impartió la conferencia “La Reencarnación según el hinduismo”. La reencarnación es uno de los puntos clave de la cultura hindú, y uno de los más frecuentemente malinterpretados o mal comprendidos en occidente, debido a lo cual el evento tuvo una gran asistencia con el aforo de la sala completo. Después de la explicación hubo un tiempo dedicado a preguntas y comentarios del público. Seguidamente Krishna Kripa oficio Ganesha puja, una ceremonia en honor de Ganesha, la divinidad que abre caminos y elimina los obstáculos. Se finalizó con un kirtan (canto devocional) en el que todos los asistentes participaron cantando y bailando mantras de la antigua tradiciónhindú, dirigidos por el sacerdote. 




 El Salón del Internacional del Esoterismo reúne a un  grupo de expertos de gran renombre como las médiums Marilyn Rossner y Anne Germaine, el orientalista y escritor Ramiro Calle y el periodista y fundador de la revista Año Cero Enrique de Vicente entre otros.  Juan Carlos Ramchandani lleva participando durante los últimos cinco años,  y ha sido muy bien acogido por el público donostiarra, que le espera todos los años para aprender de sus clases y ceremonias. Ramchandani fue entrevistado en la Televisión y prensa escrita de San Sebastián. Se intuye un cada vez más creciente nterés en las prácticas espirituales de oriente en el norte de la península, según Ramchandani. Sin embargo, lamentablemente, dice el sacerdote, son escasos los recursos, enidades o centros a los que acudir.


miércoles, 24 de junio de 2015

Yantras y Mantras

Krishna Kripa imparte una conferencia sobre los mantras y los yantras en el Foro Internacional de las Ciencias Ocultas y Espirituales.

viernes, 1 de mayo de 2015

De la India a España, un viaje de seis siglos.

 
Video completo de la conferencia del mismo titulo que impartió Juan Carlos Ramchandani (Krishna Kripa Dasa) el 7 de abril de 2015 en la Biblioteca Pública del Estado en Ceuta. 

A lo largo de casi dos horas, Ramchandani explica el origen, historia y costumbres del Pueblo Romaní desde su salida de la India hasta su llegada a España.