miércoles, 11 de septiembre de 2024

Filosofía y espiritualidad en la conferencia de Ramchandani sobre Ganesha y el Vástu Shastra

El martes 10 tuvo lugar en el domicilio de Vinod y Priya Sajnani, organizadores de la celebración de Ganesha Chaturthi, que cumple su séptimo año.

El sacerdote hindú, escritor y conferenciante Juan Carlos Ramchandani (Pandit Krishna Kripa Dasa) dio una clase magistral sobre el Señor Ganesha en relación al Vastú Shastra, la escritura hindú que trata sobre la construcción, decoración y ubicación de las casas y templos teniendo en cuenta el equilibrio de las energías.

Ante 25 personas (el aforo de la sala) Ramchandani comenzó con una invocación a través de los mantras (palabras sagradas) de la gracia de los maestros y de Sri Ganesha. Luego acompañado de una proyección habló de la simbología y atributos de la divinidad. Comentó que es una de las divinidades más populares y fáciles de identificar por su cabeza de elefante, pero que al mismo tiempo es desconocida su simbología, culto y lugar en la historia del hinduismo. Después hizo una breve introducción al Vástu shastra y habló de que tipo de imágenes se deben de tener en casa, hacia donde deben de estar orientadas, cuales son los mejores materiales.

El Pandit dio algunos consejos sobre las mejores direcciones para dormir mejor, estudiar, cocinar, basado en las enseñanzas del Vástu y la importancia de los puntos cardinales y sus energías. Anunció que tiene previsto impartir un taller monográfico en nuestra ciudad antes de que termine este año.

Al final hubo un espacio para preguntas de los asistentes y se concluyó con un kirtán o canto devocional glorificando al Señor Ganesha, donde todos los asistentes participaron cantando y tocando palmas. El colofón lo puso la ceremonia de árati donde todos pudieron participar haciendo la ofrenda de incienso, fuego y flores a la deidad. Todos los asistentes recibieron una bolsa con prasadam (alimentos bendecidos) y un bolígrafo con la imagen de Ganesha como obsequió.

La conferencia ha sido grabada en video y una vez editada se subiera el canal de YouTube del sacerdote hindú.

Agradecemos una vez más a la familia de Vinod y Priya Sajnani y sus hijos por abrir las puertas de su casa y además de organizar el culto y las ceremonias, de compaginarlo con actividades de meditación, filosofía y clases sobre esta festividad.

El miércoles por la tarde se llevará la imagen de Ganesha en procesión y posteriormente embarcará en el Desnarigado para hacer el Visarjan o ceremonia de inmersión de la deidad en el mar.

Fotos Isa Gutierrez-Ishvari

No hay comentarios:

Publicar un comentario